top of page
  • Black Facebook Icon
  • White Instagram Icon

Bonampak , Chiapas

Actualizado: 19 ene 2019



Bonampak que significa "Muros pintados" conocido antiguamente como Ak'e y en sus inmediaciones como Usiij Witz, "Cerro del Zopilote" es un sitio arqueológico de la Cultura Maya en el estado de Chiapas, México. El sitio yace cerca de un afluente del Río Usumacinta y está a unos 21 kilómetros al sur de Yaxchilán, bajo el cual Bonampak estuvo subordinado. Mientras que el sitio no es excesivamente impresionante en términos de tamaño espacial o arquitectónica, (Sylvanus Morley realizó una jerarquización de las ciudades mayas en términos de tamaño e importancia política, siendo Bonampak una ciudad de cuarta categoría) debe su fama a los murales de tres cuartos completamente pintados ubicados dentro de la Estructura 1 (Templo de los Murales). La construcción de la estructura del sitio data del Periodo Clásico Tardío. (580 a 800 d. C.)

Además de estar entre los murales mayas mejor conservados, son dignos de mención por derrumbar la temprana suposición de que los mayas eran una cultura pacífica (una larga posición argumentada por el arqueólogo del Instituto Carnegie de Washington, Sir John Eric Sidney Thompson), mostrando los murales claramente el oficio de la guerra y el sacrificio humano. Se suele decir que la zona arqueológica fue descubierta por Giles Healey y Mateo Bolívar, entre Abril y Mayo de 1946, quienes fueron informados por los indígenas lacandones, llegando varias veces a la zona, cuando se dirigían a realizar cultos en los edificios de la ciudad. Sin embargo, como en muchos otros casos, los indígenas ya conocían la localización del sitio, y el hallazgo se atribuye hoy a dos de ellos: José Pepe Chambor y Acasio Chan.


Este lugar ya fue visitado por mi y la experiencia que me lleve fue Buena/Mala, por que lo digo...veran esta zona esta a 4 horas de palenque , yo me quede a hospedar en una comunidad llamada "La Victoria" que esta ah una hora de bonampak, empecemos por los precios elevados puestos por las personas que residen el en lugar

"TODO LOS PAGOS SON POR PERSONA"

1:NO se puede acceder a las ruinas con tu carro.esto es respetable por el hecho de mantener la calma del lugar y no dañar el ecosistema...pero el precio para que te lleven es de $30 pesos mexicanos "2 Dolares" y solo es llevarte a las ruinas y ya si quieres que tambien te regresen el costo sube a $100 pesos "6.70 Dolares" , mas 30 pesos mas para entrar al pueblo. Al estar ah menos de 500m es otro pago para entrar a las ruinas que son $75 pesos "5 Dolares" ya entrando alas ruinas te recibe un guía y el costo de este es de $300 pesos "20 Dolares" el guia es opcional

2:La zona es pequeña para todo lo que se esta pagando, por mi experiencia el guía que tuvimos era un niño de entre 13 y 15 años un chico que conocia muy bien la historia de la ruina.

Así que la experiencia no tiene como tal una buena o mala experiencia.

Comments


Unete a Esta Familia

bottom of page