top of page
  • Black Facebook Icon
  • White Instagram Icon

Calakmul, Campeche

Actualizado: 29 nov 2018

Calakmul es un yacimiento arqueológico prehispánico maya, situado en el sureste del estado mexicano de Campeche, en la región del Petén, en el núcleo de la reserva de la biosfera de Calakmul, de más de 700 000 ha, municipio del mismo nombre y a pocos kilómetros de la frontera con Guatemala. El sitio abarca aproximadamente 70 km² y posee más de 6000 estructuras y llegó a ser la capital de un estado regional de aproximadamente 13 000 km², habiendo sido, junto con Tikal, El Mirador y Palenque, uno de los grandes poderes regionales, durante el periodo clásico de la cultura maya.

Registrado inicialmente en 1931 por el biólogo Cyrus Longworth Lundell, fue explorado inicialmente por el famoso mayista Sylvanus Morley, en 1932. No obstante, no fue sino hasta medio siglo después, a partir de 1982, cuando se realizaron excavaciones a gran escala, a cargo de William Folan, del Centro de Investigaciones Históricas y Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche y del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.


La zona arqueológica fue documentada por el biólogo Cyrus Longworth Lundell, el 29 de diciembre de 1931, mientras trabajaba en la Compañía Mexicana de Explotación, dedicada a la explotación del chicle. Es razonable suponer que Calakmul fue vista mucho antes de esta fecha, por los habitantes del área, que eran en su mayoría trabajadores chicleros.

Instalado en el sitio, Lundell esbozó un mapa, en el que especificaba la localización de las estructuras y estelas mayas, con sus respectivas plazas. James C. Brydon, quien trabajaba en la misma compañía, recibió esta información y poco tiempo después tuvo la oportunidad de mostrársela al doctor John Merriam, presidente del Instituto Carnegie, de Washington.

Por su parte, Lundell fue, el 5 de marzo de 1932, a Chichen Itzá y reportó el descubrimiento a Silvanus G. Morley, quien solicitó permiso del Departamento de Monumentos Prehispánicos, para examinar el sitio.



Kommentarer


Unete a Esta Familia

bottom of page